Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

Cartera clunge en tres sencillos pasos (III)

Llega ya por fin el último esfuerzo para conseguir la cartera clunge que comenzamos hace unos días. Una vez que hemos llevado a cabo los dos primeros pasos ya sólo nos queda ir finalizando nuestra cartera.

Lo que hemos de hacer ahora es coser el fondo. Aquí hemos de coser como si fuera costura normal, a la que todos estamos acostumbrados. De hecho, se ha de realizar con la aguja pasacintas.

Terminando de coser

Posteriormente, se ha de rematar escondiendo bien los hilos y, por supuesto, llega el momento de elección de cada uno de nosotros a la hora de decorar el modelo que hemos terminado. Nosotros, en este caso, hemos puesto una cadena plateada como la boquilla y hemos añadido una flor en tonos negros y blancos que espero que haya resultado de vuestro agrado.


La cartera terminada, con su adorno

Y así es cómo queda puesto en un conjunto de camisa blanca con pantalón negro.

Y así queda puesto

Hasta aquí llega el primer tutorial que realizo para que veáis cómo se ha de desarrollar un modelo muy sencillo. Pronto podréis verme en acción con nuevas creaciones. Espero que os haya gustado. Si tenéis cualquier duda, podéis resolverla en el vídeo que viene a continuación.

                       

jueves, 29 de agosto de 2013

Cartera clunge en tres sencillos pasos (II)

¿Qué tal fueron los primeros pasos de la cartera que os he propuesto hacer? ¿Ha sido complicado? Seguro que no. En general, todo el proceso es bastante sencillo, sobre todo el inicio.

Vamos a continuar dando pasos hasta conseguir el resultado final que, os recuerdo, será éste.

Cuando llegamos al fondo deseado, los tres últimos puntos se han de realizar en punto falso y, posteriormente, ya comenzamos el culo que tendrá dos cadenetas de altura para que, de esta manera, los dos puntos siguientes se conviertan en uno.

Llegando al final

Tras ello, seguimos con punto bajo hasta que se llega a la siguiente curva. Es entonces cuando dos puntos se convierten en uno; un punto bajo y otros dos puntos que también se convierten en uno, para así poder dar la curva. (Si en este punto tenéis alguna duda, os remito al vídeo que tenéis justo al final de la entrada para que comprobéis la evolución de la elaboración de la cartera).

A punto de dar la curva

Después seguimos con el punto bajo hasta el final de la vuelta y sin olvidar que los dos últimos puntos los convertimos en uno. Por último, se corta una hebra un poco más larga para poder coserlo.
Ya cosido y preparado para los últimos toques

 Espero que no hayáis tenido complicaciones. Cualquier duda, mirad el vídeo que seguro que os aclarará el proceso de elaboración.
                            

martes, 27 de agosto de 2013

Cartera clunge en tres sencillos pasos (I)

A lo largo de nuestras próximas entradas vais a ver cómo realizamos una cartera modelo ‘clunge’ en tres sencillos pasos. Hoy martes subiremos la primera entrada con los primeros pasos. El jueves, la segunda parte con las fases esenciales del proceso y, finalmente, el próximo martes, cerraremos la tercera etapa para conseguir destacar con esta cartera. Ya veréis qué sencillo y qué fácil va a ser. Además, todas las explicaciones irán acompañadas de vídeos en los que veréis de primera mano cómo se ha de hacer.

En primer lugar elegimos la boquilla y el hilo, este paso es muy fácil.

Todo preparado

Posteriormente, comenzamos a tejer enganchando la barra con una cadeneta y hacemos punto bajo cubriendo la barra, siempre teniendo en cuenta la cantidad de cadeneta que la barra necesite.

Comenzamos con el trabajo

Para saltar a la otra barra sólo necesitamos tres cadenetas para enganchar a la nueva barra. Cuando volvemos a cubrir esta barra, enganchamos con tres cadenetas a la barra. Esto lo hacemos con punto bajo y con caracol. Eso sí, teniendo en cuenta que al llegar a las esquinas se hacen dos puntos bajos en el mismo lugar (esto se hace en forma de ebassé, como si fuera en trapecio). 

Poco a poco y con mucha precisión

Y todo seguido continuamos hasta que se llega al fondo deseado. 

Esperamos que hayáis podido seguir de manera sencilla nuestras instrucciones. El vídeo que acompaña a estos pasos es el siguiente, es tiempo real, así que ya veréis qué fácilmente lo conseguís.


lunes, 26 de agosto de 2013

¿Queréis esta cartera?


¿Queréis saber cómo se hace esta cartera? Pues no perdáis de vista el blog durante los próximos días. En tres sencillos pasos os diré cómo se hace.